Premia la CEDH a niñas y niños ganadores en dos concurso infantiles


Con el doble de participación que el año pasado, los concursos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos registraron por primera vez un trabajo escrito en sistema braille.

Once niñas y niños fueron premiados hoy por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al ganar uno de los lugares en el Segundo Concurso Ombudsperson Infantil por un Día, y el Tercer Concurso Infantil Mi Lugar Seguro.

En esta edición de los certámenes con los que la Comisión celebra a la niñez sonorense en su día, se tuvo la participación de 202 niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad que cursan la educación primaria, y en el caso del de Ombudsperson con alguna condición de discapacidad.

El número de registrados este año son el doble que los del 2024, y por primera vez se recibió y premió un trabajo escrito en sistema braille.

En el concurso de Ombudsperson, en el que se planteó mediante alguna técnica artística cómo sería un mundo que incluya a todas las personas con discapacidad, ganaron Nathalia W., Paloma Alejandra O, Jesús Eduardo R., Daniela Carolina P., Alex G., Joaquín Antonio O., Ivonne Stephanie P. y Víctor Santiago F.

Ya habiendo rendido protesta como ombudsperson infantil, ellas y ellos se dirigieron al auditorio de la CEDH, donde premiaron a quienes ganaron el certamen de Mi Lugar Seguro: Miranda Sofía N., Luciana F. y Gabriel Alexander C.

Luego, en el auditorio de la Comisión, niñas y niños disfrutaron de la obra de teatro “Volar volar”, de la compañía Lormiga Títeres, la cual se ha presentado en varios estados de la República, e internacionalmente en Francia, Colombia, Italia y, entre otros países, en Rumania durante el prestigioso Festival Internacional Puppets Ocuppy Street.

Junto a Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH Sonora, los encargados de tomar protesta a las y los ombudsperson infantiles fueron la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco; la directora del Seminario Niñez Migrante e integrante del Consejo Ciudadano para Prevenir la Discriminación, Gloria Ciria Valdez Gardea; y el director general de Educación Primaria de la Secretaría de Educación y Cultura, Pablo Salomón Montiel.

Hermosillo, Sonora, 29 abril 2025.