Incentivará la CEDH Sonora la inclusión de personas con discapacidad en empresas


En lo que fue el tercer encuentro con grupos de atención prioritaria, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se reunión con colectivos de personas con discapacidad.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se reunió hoy con integrantes de colectivos de personas con discapacidad y neurodivergencias, quienes plantearon los retos a los que diariamente se enfrentan, entre ellos el rechazo para ocupar puestos de trabajo, lo cual a su vez les impide el acceso a servicios médicos y de seguridad social.

Al respecto el presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, les informó que justo sobre ese tema ya se trabaja en un programa que incentivará la cultura de la inclusión en las empresas, el cual pronto se dará a conocer y el que se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Trabajo estatal y la participación de las 15 asociaciones que integran la Conferencia de Cámaras Empresariales de la CEDH.

En la reunión de hoy, las y los asistentes también subrayaron sus dificultades de accesibilidad en espacios públicos y para la prestación de servicios por parte de compañías privadas.

Dentro de la agenda de promoción y fortalecimiento de los derechos humanos que desarrolla la CEDH, ésta constituyó la tercera reunión que se lleva a cabo con personas que forman parte de los grupos prioritarios de atención, pues apenas la semana pasada se realizaron los encuentros con personas de la población LGBT y con madres de familia con alguna discapacidad o que son cuidadoras de hijas e hijos con discapacidad o neurodivergencias.

A todas ellas el ombudsperson las ha convocado a acercarse a la Comisión ante cualquier necesidad que se les presente, “sin detenerse a identificar si están ante un problema de derechos humanos, pues eso lo definiremos nosotros, y en caso de que no sea así de cualquier forma les ofreceremos acompañamiento, asesoría jurídica y orientación ciudadana”.


Hermosillo, Sonora, 22 mayo 2025.